Hoy vamos a ver como eliminar al gusano del geranio, debido a que el mismo es un pequeño gusano que irá destrozando poco a poco nuestra planta, haciendo que la belleza de la misma vaya desapareciendo, ya que no solo taladra los troncos, sino que además se come las flores, lo que hace que nos quedemos sin ellas.
Como eliminar al gusano del geranio:
Antes de entrar en detalles, tenemos que recordar que el gusano del geranio se le conoce también como el gusano taladro y su nombre científico es Cacyreus Marshalli.
Una vez que sabemos esto, debemos saber que las mariposas ponen sus huevos en los capullos de las flores. Por este motivo una de las cosas que tenemos que hacer, es eliminar cuanto antes las flores marchitas, para eliminar la probabilidad de que los huevos salgan y por ello nazcan los nuevos gusanos del geranio.
Decimos esto, ya que no siempre los ponen en las flores, ya que en ocasiones pueden ponerlos en otras partes del geranio, pero así nos aseguramos que la la gran mayoría de posibles huevos se vayan.
Una vez que el gusano del geranio sale, el mismo comenzará a alimentarse de nuestro geranio rápidamente. El mismo se alimenta de sabia, de los troncos jóvenes y sobre todo de las flores, lo cual es lo que más les gusta. El mismo no parará de comer hasta que le llegue el turno de transformarse en mariposa y repetir el ciclo.
Por este motivo, ahora os vamos a mostrar como eliminar al gusano del geranio:
En cuanto las flores se sequen, tenemos que quitarlas sin dejar que se pudran, ya que es el lugar perfecto para la puesta de las mariposas.
Por otra parte, puede ser interesante mirar a ver si encontramos los gusanos. No son muy complicados de encontrar si prestamos atención. Los mismos los podemos quitar fácilmente con las manos, ya que son inofensivos, aunque por higiene se recomienda quitarlos con guantes en las manos. Para buscar los mismos, tenemos que comenzar por las flores y sobre todo por los capullos que van a florecer, ya que son las partes que más les gustan. Más tarde vamos bajando y seguro que nos encontramos más de un gusano.
A su vez, es muy importante poder las zonas afectadas para eliminar el rastro de dichos geranios. La poda la podemos realizar sin problemas, ya que la planta volverá a rebrotar sin problemas.
Finalmente, si conservamos los geranios de un año para otro, suele ser interesante poner los mismos en un invernadero en el exterior, con el objetivo de que la planta nos dure un año más, mientras que los huevos no serán capaces de resistir el frío, por lo que morirán.